Evolución de la Deuda Pública
La Deuda Pública es el conjunto de obligaciones financieras que asume el Estado para financiar su déficit, es decir, cuando los ingresos son insuficientes para cubrir el gasto público. En otras palabras, es el dinero que el Estado debe a inversores, ciudadanos o instituciones, tanto nacionales como internacionales. En España, la deuda pública se calcula según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE), siguiendo los criterios establecidos por la Unión Europea. Se expresa como porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), lo que permite valorar su peso en la economía.
En los últimos años, la deuda pública en España ha mostrado una tendencia al alza, especialmente tras la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19. En 2020, superó el 120 % del PIB, un nivel histórico. Aunque en los años siguientes comenzó a moderarse gracias al crecimiento económico y a la reducción del déficit, aún se mantiene en niveles elevados, superando el 100 % del PIB en 2024.
Comprender la evolución de la deuda pública es clave para analizar la salud financiera de un país, su capacidad de inversión y su sostenibilidad económica a largo plazo.
Evolución de la Deuda Pública Leer más






