Número de sociedades mercantiles creadas en España
La Estadística de Sociedades Mercantiles en España se basa exclusivamente en las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Mercantil Central, reflejando únicamente aquellas entidades formalmente constituidas bajo dicha jurisdicción.
El cálculo se realiza a partir de registros administrativos y mide tres variables principales: sociedades creadas, disueltas y aquellas que ampliaron su capital, considerando todas las inscripciones efectuadas durante el mes natural correspondiente. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica estos datos mensualmente, generalmente a mediados del mes siguiente.
La publicación está a cargo del INE, organismo responsable de coordinar la estadística oficial en España. Además, el Colegio de Registradores ofrece información complementaria desde la óptica de los registros mercantiles, con estadísticas trimestrales (y avances mensuales) sobre constituciones, ampliaciones de capital y concursos de acreedores.
En cuanto a la evolución reciente, el año 2024 fue especialmente significativo: se constituyeron 117 990 sociedades mercantiles, lo que supuso un incremento del 9,1 % respecto a 2023. Sin embargo, el capital suscrito total y medio disminuyó notablemente, un 9,7 % y un 17,3 % respectivamente. En años anteriores ya se había observado un repunte, como en 2023, cuando se registró un aumento del 8,8 % en la creación de empresas, alcanzando las 109 003 nuevas sociedades. El Colegio de Registradores también reflejó incrementos del 5,8 % en la constitución de sociedades durante el segundo trimestre de 2024.
En síntesis, la estadística de Sociedades Mercantiles en España es un indicador oficial, basado en datos administrativos del Registro Mercantil, publicado mensualmente por el INE (con estadística complementaria trimestral del Colegio de Registradores) y que ha mostrado en los últimos años un notable crecimiento en nuevas constituciones, especialmente en 2023 y 2024.
Número de sociedades mercantiles creadas en España Leer más