Actualidad

Grandes diferencias entre provincias a la hora de cobrar las pensiones

Existen grandes diferencias entre provincias a la hora de cobrar las pensiones.  En algunos casos superan el 7o por ciento, según los datos que ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así, en Álava la pensión media se sitúa en 1256,36 euros mientras que en Ourense es de 730,65 euros.

En este gráfico puede comparar lo que cobra cada tipo de pensionista por provincia de media. En este caso hemos comparado las cuantías para las provincias de Ourense y Álava.

Si utiliza el selector que hay en la parte superior puede conocer los datos de las diferentes provincias y Comunidades Autónomas.

Las grandes diferencias entre provincias es debido al diferente desarrollo económico que han tenido. Así, en el País Vasco ha habido tradicionalmente un mayor peso de la industria, lo que genera salarios más altos y carreras laborales más largas. En las zonas del sur del país ha habido más desarrollo de la agricultura y el sector servicios, que da como resultado pensiones más  bajas.

Es decir, que grandes diferencias entre provincias a la hora de cobrar las pensiones está relacionada de forma directa con la situación laboral que se vive en cada uno de los territorios. En Porcentual.es también hemos trabajado estos datos laborales y lo hacemos con varias visualizaciones de datos.

En la siguiente tabla puede comprobar la cantidad media que percibe un pensionista en cada una de las provincias y las Comunidades Autónomas.

Las diferencias también se observan dentro de una misma Comunidad Autónoma. Así hay diferencias entre Valladolid y Zamora, por ejemplo, o las que se dan entre Cádiz y Jaén.

Pensiones de jubilación

Son las pensiones que cobra un mayor número de personas y también las que tienen una cuantía más alta. Las diferencias a la hora de cobrar las pensión de jubilación entre las diferentes provincias también es muy grande. Así, en el País Vasco ronda los 1.400 euros al mes, mientras que en Ourense, otra vez a la cola del país, apenas alcanza los 700 euros.

Un caso especial es el que se da en Asturias, donde las pensiones por jubilación también son muy altas. En este caso está muy condicionado por el régimen especial de la minería del carbón, en donde se abonan unas prestaciones muy altas en comparación con las del resto de pensionistas.

En términos reales, la diferencia entre las pensiones de Álava y las de Ourense son 525 euros al mes. Hay que tener en cuenta que estas cantidades las reciben los pensionistas en 14 pagas anuales, por las pagas extraordinarias de Navidad y Verano. Eso supone, que la diferencia de ingresos entre un pensionistas de Álava y uno de Ourense se sitúa en 7.359 euros anuales.

Pensionistas que no llegan al mínimo

Hasta 2,38 millones de pensiones contributivas no alcanzan el mínimo legal. Esto quiere decir que las aportaciones de los pensionistas (o, en los casos de viudedad u orfandad, los fallecidos) no son suficientes para generar la pensión mínima. En estos casos se complementan con cargo a los impuestos. Más de un millón de pensiones de jubilación, el 22,5%, tienen complemento a mínimos, porcentaje que supera al 33% para las mujeres. El 46% de las pensiones de orfandad y el 31% de las de viudedad también deben ser complementadas con impuestos.

Utiliza nuestras visualizaciones

Las visualizaciones de datos que elaboramos en Porcentual pueden ser insertadas en cualquier página web. Son gráficos y mapas dinámicos e interactivos. Tan solo requieren que copies y pegues un código HTML en tu gestor de contenido para que el gráfico se embeba en tu web. Si quieres conocer más detalles, ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas tus dudas.

Porcentual

Ver comentarios

  • Una pregunta, a igualdad de condiciones, un trabajador cobra la misma pensión en cualquier parte de España, independientemente de la comunidad autónoma donde resida?
    En caso de de sea distinto, en que comunidades se cobraría más y cuáles menos?

Entradas recientes

Barómetro del CIS. Intención de voto en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elabora mensualmente un barómetro en el que recoge la…

18 horas hace

Los grandes incendios forestales en España

Durante los últios años se han producido diferentes incendios forestales en España. El que tuvo…

3 días hace

Número de sociedades mercantiles creadas en España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica cada mes el número de sociedades mercantiles que…

3 días hace

Precio de todas las gasolineras en España

El Miisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica de forma actualizada los…

1 semana hace

Evolución del paro en España

El paro registrado en España mantiene una linea descendente en los últimos meses, con ciffras…

1 semana hace

Evolución del Euríbor en los últimos años

El Euríbor mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses.

2 semanas hace