Actualidad

Evolución del paro en España

El número de desempleados que hay en España mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses. En este gráfico puede conocer el dato en cada una de las provincias y de las Comunidades Autónomas de España. 

En 2025, el paro registrado se ha mantenido en una línea descendente, con cifras por debajo de los 2,8 millones en algunos meses, lo que supone una reducción significativa respecto a los años más duros de crisis. No obstante, persisten diferencias notables entre sectores, comunidades autónomas y grupos de edad, siendo especialmente elevado el desempleo entre los jóvenes y las mujeres.

El paro registrado contabiliza exclusivamente a las personas que se inscriben voluntariamente como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, y que no tienen trabajo en ese momento. Por tanto, este indicador no refleja a todas las personas desempleadas existentes en España, sino únicamente a aquellas que acuden a las oficinas del SEPE (o sus equivalentes autonómicos) para solicitar empleo.

La definición de «persona parada registrada» se establece conforme a la normativa del propio SEPE. Para ser considerado parado registrado, el demandante debe cumplir ciertos requisitos: estar en situación de desempleo, tener disponibilidad inmediata para trabajar y buscar activamente empleo. Además, se excluyen de las cifras algunos colectivos, como los demandantes de empleo con ocupación (personas que ya trabajan pero buscan cambiar de empleo) o quienes están en programas formativos o en situación de mejora de empleo.

Los datos del paro registrado se actualizan y publican con carácter mensual, generalmente el segundo o tercer día laborable de cada mes, y se difunden a través del Observatorio de las Ocupaciones y del portal oficial del SEPE. Además, el Ministerio de Trabajo publica un informe completo con datos desagregados por sexo, edad, sector de actividad, nivel de estudios, y ámbito geográfico.

En resumen, el paro registrado ofrece una herramienta clave para el seguimiento mensual del mercado laboral, especialmente útil para el diseño de políticas activas de empleo a nivel administrativo. No obstante, es importante tener en cuenta que refleja únicamente a una parte del conjunto de personas desempleadas: aquellas que se inscriben formalmente como demandantes de empleo.

Porcentual

Entradas recientes

Precio de todas las gasolineras en España

El Miisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica de forma actualizada los…

3 días hace

Evolución del Euríbor en los últimos años

El Euríbor mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses.

7 días hace

Dato adelantado del IPC

El Instituto Nacoinal de Estadística publica a finales de cada mes el dato del Índice…

1 semana hace

Cuantía media de las pensiones en España

Un pensionista cobra de media 1.300 euros en España. En el caso de las pensiones…

1 semana hace

¿En qué nos gastamos el dinero los españoles?

El Producto Interior Bruto es un indicador que se suele utilizar para medir la evolución…

2 semanas hace

Evolución del PIB en España

El Producto Interior Bruto es un indicador que se suele utilizar para medir la evolución…

2 semanas hace