Categorías: Actualidad

El paro baja en más de 91.000 personas por el efecto de la Semana Santa

Durante el mes de abril se ha producido una reducción en el número de personas que estaban en paro en España. La cifra final es de 3.163.566 personas, lo que supone 91.518 personas menos que en el mes de marzo. Esto es consecuencia del efecto de la Semana Santa y su repercusión en el empleo a través del sector servicios.

El desempleo masculino se sitúa en 1.298.708 personas, al disminuir en 40.189 (-3,00%). El número de trabajadoras en paro se reduce en 51.329 personas respecto al mes anterior (-2,68%) quedando el registro de desempleo femenino en 1.864.858 personas. Las trabajadoras en paro son el 58,95% del total de parados y el ritmo de disminución interanual de paro femenino (3,72%) es inferior al de disminución del desempleo de hombres (7,17%)

Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado baja en Servicios en 81.074 (-3,56%); en Agricultura y Pesca en 5.396 (-3,47%); en Industria en 3.472 (-1,24%), y en el Colectivo de Sin Empleo Anterior en 1.605 (-0,57%). El incremento se produjo entre las personas que habían desempeñado su última ocupación en la Construcción en 29 personas (0,01%).

La afiliación media a la Seguridad Social se ha situado en los 19.230.362 ocupados en abril, la cifra más alta desde julio de 2008 (19.382.223).

La ocupación en el mes creció en 186.785 personas (0,98%), un dato que supera en 10.412 afiliados el registrado en 2018 (176.373) y que sitúa este mes de abril como el segundo mejor de toda la serie histórica.

El paro ha bajado en todas las provincias y Comunidades Autónomas. Destaca la caída del paro en Andalucía y en otras provincias y territorios en los que la actividad turística es importante y que ha coincidido con la Semana Santa.

Porcentual

Entradas recientes

Los terremotos más potentes de los últimos años

Desde comienzos del siglo XX, el mundo ha sido testigo de algunos de los terremotos…

17 horas hace

Resultados del Banco de Santander

Banco Santander es actualmente la principal entidad financiera en España, tanto por volumen de activos…

17 horas hace

Dato adelantado del IPC

El IPC adelantado es una estimación preliminar de la tasa de variación anual del Índice…

17 horas hace

Evolución del PIB en España

El Producto Interior Bruto (PIB) en España ha mostrado una recuperación sostenida desde 2021. Tras…

2 días hace

Cuantía media de las pensiones en España

El sistema de pensiones en España forma parte del Estado del Bienestar y está gestionado…

2 días hace

Tasa de paro por provincias y Comunidades Autónomas en España

La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación estadística trimestral realizada por el Instituto…

7 días hace