El CIS le da 15 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ofrece una fotografía claramente favorable al PSOE, que aventaja en 15 puntos al Partido Popular si hoy se celebrasen elecciones generales. El sondeo, realizado entre el 1 y el 7 de octubre con más de 4.000 entrevistas, sitúa al PSOE con una estimación de voto del 34,8 %, lo que supone un aumento de algo más de dos puntos respecto al mes anterior. Por el contrario, el PP cae hasta el 19,8 %, casi cuatro puntos menos que en septiembre, consolidándose como el gran perjudicado de la encuesta.

Por detrás de los dos principales partidos, Vox se mantiene como tercera fuerza política con un 17,7 % de los apoyos, mientras que Sumar registra un 7,7 % y Podemos sube ligeramente hasta el 4,9 %. Entre las formaciones nacionalistas, ERC se sitúa en el 2 %, “Se Acabó la Fiesta” alcanza el 1,3 % y tanto Junts como EH Bildu, PNV o BNG apenas presentan variaciones respecto a meses anteriores.

La caída del PP es uno de los datos más destacados del informe. Por primera vez en esta legislatura, el partido baja del 20 % en estimación de voto. Analistas y medios apuntan que la pérdida de apoyos puede relacionarse con los conflictos internos y los debates polémicos recientes en torno a cuestiones sociales. El PSOE, en cambio, parece haber resistido los efectos de los escándalos que afectaron a algunos de sus dirigentes y ha conseguido mejorar su posición.

No obstante, el CIS vuelve a generar debate. Algunos expertos consideran que el organismo, dirigido por José Félix Tezanos, tiende a sobrestimar el apoyo a la izquierda y a infravalorar a la derecha, como ya ha ocurrido en anteriores elecciones. Otros recuerdan que las estimaciones del CIS suelen diferir de las de institutos privados, que ofrecen resultados más ajustados entre bloques o incluso con ligera ventaja para el PP.

En conclusión, el CIS de octubre dibuja un escenario muy favorable al PSOE, con un 34,8 % de apoyo frente al 19,8 % del PP, lo que amplía su ventaja a 15 puntos. Vox se mantiene estable, Sumar y Podemos siguen en niveles modestos y el resto de fuerzas presentan pocos cambios. Sin embargo, el sondeo debe leerse con cautela: las diferencias metodológicas y la volatilidad del electorado hacen que esta ventaja no pueda interpretarse como una previsión electoral definitiva. 

 El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elabora mensualmente un barómetro en el que recoge la intenión de voto para cada uno de los partidos políticos. En los últimos meses está en entredicho el resultado que ofrece este instituto puesto que siempre da unos resultados más favorables para el PSOE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad